Como todos podréis ver, un poco más arriba
está el logo que llevo
usando en esta web desde que la inicié hace ahora unos 4 años.
Dicho logo lo creé hará unos
10 años, cuando estaba empezando a
estudiar el funcionamiento de los programas Corel PhotoPaint y
Adobe PhotoShop y, por supuesto, es demasiado simple y ya empezaba a estar
un poco harto de ver siempre el mismo, por lo que llevaba ya un tiempo
pensando en cambiarlo.
El problema, para variar, ha
sido la falta de tiempo. Siempre anda uno demasiado liado con otras cosas más
urgentes. No obstante, cuando empecé hace unos meses a hacer el cambio de
todas las páginas que estoy diseñando, de html a php, decidí que, cuando
le toque el turno a ésta mi página principal (que mucho me temo que como
siempre será la última que haga) le cambiaría el "look" radicalmente
a la página, logo incluido.
Por cierto, que a todos los
diseñadores que lean esto y que todavía no conozcan el pregrama Joomla
para diseñar páginas en php, les recomiendo encarecidamente que le echen
un vistazo. Podéis hacerlo en:
Es un programa de los denominados
"libres", es decir, con licencia GNU y con "copyleft" en lugar de "copyright".
Es decir, que todo el mundo tiene derecho a usarlo e incluso a modificar
el código fuente (siempre y cuando, claro está, que si le hace alguna mejora,
la publique en la red para que todos se puedan beneficiar de ella).
Trabajando con Joomla, me encontré
de repente otro día con una página que hará las delicias de cualquier
diseñador que la visite:
Phong es el nombre que usa en
la web el gran diseñador, matemático y artista gráfico Anson Vogt.
Aunque sus trabajos más famosos son los diseños que ha realizado para
Eminem, eso solo es una pequeña parte de su larga carrera. En su página
web podréis ver muchísimos más ejemplos de su trabajo.
Además, Phong fué uno de los
creadores del colectivo de artistas conocido como Pod. Podéis ver los
trabajos de ese colectivo en:
Os recomiendo sobre todo los trabajos de
Android (al menos a mí es uno de los que más me gustan) aunque todos
son unos verdaderos genios a la hora del dibujo por ordenador.
Dentro de las páginas de Phong,
además de sus trabajos, hay también una serie de tutoriales para perfecionar
el manejo de todas las herramientas del diseño por ordenador: Photoshop, Flash
etc. En concreto están en:
Desde que encontré estos tutariales
no he parado de estudiarmelos para perfeccionar cada día más mis conocimientos
en la materia. En concreto una de las lecciones explica como conseguir
que un objeto que hayamos dibujado refleje en su superficie lo que le
rodea. Para practicar me puse a dibujar una bola de billar. Para ello empecé
dibujando un círculo blanco:
Le dí un poco de color marfileño y
unos juegos de luces para que fuera cogiendo cuerpo:
Le puse una sombra para que el
efecto fuera más realista:
Le añadí unos reflejos internos (copiados
de uno de los dibujos de phong, espero que no se mosquee si se entera)
para que pasara, de ser una bola de billar corriente, a ser una bola de
billar un tanto mágica y sugerente:
Y para terminar, usé la tecnica de
Phong para conseguir que la bola reflejara lo que hay alrededor de ella.
El siguiente paso que se me ocurió fue el de escribir el nombre de
Snoopy Virtual Studio dentro de la bola a ver que pasaba. Lo podéis ver en
la siguiente bola, en la que se pueden ver los reflejos de Phong y, si
acercáis el ratón a la misma, aparece el nombre escrito.
A partir de ahí fué cuando empecé
a pensar en usar eso como nuevo logo. Para ello utilicé otro de los logos
que llevo usando también muchos años, la versión cuadrada del primer logo
con el que empezamos, el que hay en lo alto de esta página:
Pero en lugar de ese, decidí
usar una versión diferente que creé hace unos años para usarla como fondo
de escritorio. En aquellos años, con la lentitud tan increible que tenía
internet por aquella época, no se me ocurrió usarla para la web debido
al "peso" tan grande que tenía y que hubiera ralentizado demasiado el
ordenador:
Metí ese nuevo logo dentro de
la bola de billar, ajusté los ángulos de la luces y sombras para que
coincidieran en todos los objetos, aclaré un poco el color de la bola
para que no fuera tan oscuro y se pareciera más a una bola de billar,
añadí una nueva capa para que
pasara algo al acercar el ratón y el resultado fué este nuevo logo:
De momento este es el que
voy a dejar hasta nuevo aviso.
Ya que tenía hecha la bola blanca,
se me ocurrió también hacer unas cuantas bolas de diferentes colores para
que se pudiera jugar una partida virtual. Para ello, en lugar de mi logo
utilicé el del grupo de Rock Desconfianza Mutua, al que le estoy diseñando
actualmente su página web:
Aquí tenéis unas cuantas de
esas bolas para que os echéis un partida:
|